Reformar una vivienda para optimizar la eficiencia energética

La reforma de tu vivienda puede hacer que tengas un hogar mucho más confortable y que se adapte a tus necesidades, y además hace posible adecuar tu vivienda para que esta sea más eficiente energéticamente. Sin embargo, una obra de estas características puede suponer un coste importante; sin embargo, si sabe sabe elegir adecuadamente los cambios que verdaderamente necesitas, puedes conseguir una reforma con un presupuesto ajustado que amortizarás mucho antes de lo que piensas

La reforma y los trámites energéticos

Una reforma diseñada para mejorar la eficiencia energética es el arma más eficaz para conseguir la reducción en tus facturas y la optimización energética. Sin embargo, de poco sirve esta reforma sin antes revisar los suministros energéticos. En primer lugar, si llegas por primera vez a la vivienda, debes comprobar antes de la reforma si los suministros están activados. En caso contrario, será necesario dar de alta la luz con Iberdrola o la compañía que corresponda. Recuerda que el precio por dar de alta la luz está regulado; es decir, que el coste por dar de alta la luz con Iberdrola es el mismo que en el resto de las comercializadoras… Pero, ¿cuál es la mejor?

Dado que el coste por dar de alta la luz es el mismo en todas las comercializadoras, es recomendable aprovechar esta ventaja para contratar la tarifa de luz más barata, y de esta forma que el ahorro gracias a las reformas sea aún mayor. Pero, ¿cómo hallar las mejores tarifas de luz? La respuesta están en el comparador de luz, una herramienta gratuita que facilita enormemente la búsqueda de los contratos de luz que más se adecúan a lo que estás buscando. Así, en lugar de ir preguntando de comercializadora en comercializadora por las tarifas más adecuadas, en una sola página puedes encontrar la mejor de entre todas las opciones del mercado.

 

¿Cómo conseguir la eficiencia energética gracias a la reforma?

La eficiencia energética se apoya en dos elementos fundamentales: el aislamiento energético y la optimización energética. Para conseguir ambas cosas hay que, en primer lugar, hacer un cambio en las ventanas y en los tabiques exteriores, que es por donde puede que nuestra vivienda pierda energía. Así, al tratar de evitar que esa energía se pierda, no se necesitará gastar tanto dinero para pagar la calefacción utilizada.

Por otro lado, la optimización energética puede lograrse simplemente cambiando tus electrodomésticos antiguos por otros nuevos, ya que cuanto mayor es un electrodoméstico menor es su eficiencia energética. Los nuevos electrodomésticos han de ser de alta eficiencia energética; es decir, de la categoría A+++ que son los que garantizan la mayor sostenibilidad. Sin embargo, si esto no es posible, no pasa nada por comprar una categoría inferior (como la B) siempre que tenga la posibilidad de utilizar el modo ECO.

 

¿Qué otras acciones ayudan a la eficiencia energética?

 Debes aprovechar tu reforma para darle a tu hogar una nueva imagen gracias a la decoración. Y es que, según qué elementos, es posible que el interiorismo no solo haga de tu vivienda un nuevo hogar sino que además te permita aprovechar al máximo la energía. ¿Quieres alguna idea? ¡Las encontrarás aquí?