8 pasos a seguir en la reforma integral de tu vivienda

8 pasos a seguir en la reforma integral de tu vivienda

Si vamos a realizar una reforma de carácter integral en vuestra vivienda, es muy importante que antes de ponernos a pensar en determinados materiales, mobiliario y decoración en general, debemos entender que lo primero que vamos a tener que hacer es renovar las instalaciones. Es una tontería gastarnos un dineral en un determinado azulejo o solado, si cuando tenemos una avería en la instalación de fontanería, saneamiento o electricidad vamos a tener que romper ese caro material para poder hacer el arreglo.. Conseguir el éxito a la hora de emprender una reforma integral de vivienda parece casi un imposible, es un proceso complejo al que no estamos habituados y del que probablemente no sepamos ni por dónde empezar. Todos soñamos con nuestra casa ideal, las revistas de decoración nos llenan la cabeza de imágenes muy sugerentes que nos ponen los dientes largos y la mayoría de las veces nos es imposible aplicarlas en nuestros propios hogares. En el presente artículo queremos ayudaros a entender que siguiendo las pautas adecuadas, conseguiremos el mayor de los éxitos en la reforma integral de nuestra casa.

1 – PENSAR EN NUESTRAS NECESIDADES

 

Lo primero que debemos hacer a la hora de afrontar la rehabilitación de nuestra casa es determinar cuáles van a ser nuestras necesidades. Aquí es muy importante mentalizarnos que quien hace la vida en la vivienda somos nosotros y los integrantes de la familia como hijos y mascotas y no nuestros padres, amigos, conocidos, entendidos varios que con toda su buena intención nos intentan aconsejar bajo los criterios de sus propios gustos personales y no tienen por qué coincidir con los nuestros. Y eso a la larga termina perjudicando más que ayudando.

Debemos sentarnos tranquilamente a pensar en cómo usamos nuestra hogar, que cosas nos incomodan que nos gustaría que tuviera, etc. Y hacernos una lista ordenando y priorizando nuestras necesidades. ¿Cuantas habitaciones necesitamos? ¿Tenemos suficientes espacios de almacenamiento? ¿Ducha o bañera? ¿Necesitamos una cocina más grande?

 

2 – HACER UN PLANO DE LA NUEVA DISTRIBUCIÓN

 

Una vez tenemos claro qué es lo que de verdad necesitamos, tenemos que buscar una nueva distribución de los espacios de nuestro hogar. Para ello podemos ayudarnos de algunos bocetos, o usar aplicaciones gratuitas en internet con las que configurar a groso modo la reforma. En este proceso nos empezarán a surgir nuevas dudas a las que tendremos que ir dando respuesta. ¿Podemos colocar el baño en esta zona de la casa? ¿Esta habitación tiene el espacio suficiente para lo que queremos? ¿Cuántos enchufes necesitamos? ¡Cuánto cuesta todo esto!

En este punto es importante plantearnos una cosa. ¿Sabemos bien lo que queremos realizar en nuestra vivienda? ¿Necesitamos ayuda de un profesional que nos aconseje?… pues la respuesta es SI, en Empresas cono la nuestra REFORMAS RUBENS, te asesoramos gratuitamente y te realizamos el plano del proyecto, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

 

3 – CALCULAR LOS GASTOS DE LAS OBRAS

 

A veces cuando no tenemos una idea clara de lo que queremos hacer y ello suponga un cambio en la distribución de la casa, es muy útil contratar un pequeño esquema de reforma puesto que nos salva de algunos sustos, ya que antes si quiera de contratar las obras, podemos tener un control de todas las acciones a llevar a cabo. Y además debemos tener unas mediciones con las que solicitar el presupuesto a los distintos profesionales de tal manera que nos sea más fácil comparar servicios, calidades y precios que cada profesional nos ofrece.

En este encargo, un profesional de nuestra Empresa nos ayudará no sólo a configurar nuestra vivienda de acuerdo a nuestras necesidades y con el mayor aprovechamiento de la misma, controlando siempre los costes de la obra. Además él nos informará si estamos cumpliendo con la normativa vigente y si es viable la realización de las distintas acciones debido a la situación de las acometidas a las distintas instalaciones. Qué licencias deben contratarse y cómo se debe comunicar la reforma a los vecinos.

 

4 – ENCONTRAR LOS PROFESIONALES PARA MI REFORMA

 

Hay muchas vías desde las cuales poder contactar con multitud de profesionales y siempre cuando estás en el proceso de búsqueda aparecerán amigos de amigos, conocidos que conocen profesionales que te recomiendan. Habla con cada uno de ellos, infórmate de los servicios que ofrecen y revisa algún trabajo que hayan realizado.

El único consejo antes de lanzarnos a pedir presupuestos es el de informarnos previamente sobre esa empresa, ver qué trabajos ha realizado previamente, si existen opiniones “fiables” de anteriores clientes y sobre todo ser capaces de apreciar si van a comprender nuestras necesidades. En Reformas Rubens, le llevamos a ver directamente obras de clientes que a la par ya son grandes amigos y se brindar a abrir sus hogares para que podamos enseñar su casa.

Un error muy común es solicitar infinidad de presupuestos, en páginas de presupuestos online en masa. No te fies de personas que por ser cogidas ponen presupuestos tan bajos que no van a dudar en escatimar en la calidad de tu hogar. SIEMPRE CONFIA EN EMPRESAS CON ESTABLECIMIENTO, para poder hablar en cualquier momento con el personal de la Empresa. Nosotros en la Calle Zaragoza, 7 de Móstoles, estaremos encnatados de atenderle.

 

5 – COMPARAR DIFERENTES PRESUPUESTOS

 

Una vez hemos seleccionado qué empresas nos van a ofertar el presupuesto de la reforma de nuestra vivienda, comienza una tarea ardua, dificultosa y compleja. Comparar presupuestos es más complicado de lo que parece, en donde todos estamos tentados de cometer un error muy común, dejándonos llevar en nuestra decisión en base al precio final, pensando que todas las empresas nos ofertan lo mismo.

Una reforma es de por sí un proceso duro y agotador y escoger un profesional basándonos sólo en el precio final de la obra es un gran error y nos puede suponer altos costes mentales y económicos.

Es esencial revisar toda la documentación y ver que todos los presupuestos entregados estén realmente presupuestando lo mismo, para poder comparar a todos los profesionales bajo las mismas condiciones. Por ello es una gran ventaja tener unas mediciones sobre las que cada profesional pueda realizar su propio presupuesto. Así podremos evitar muchísimos imprevistos y sorpresas, que seguramente de otra forma no estaríamos contemplando.

 

6 – REALIZAR CONTRATO Y GARANTÍAS

 

Antes de comenzar las obras de nuestro hogar, es imprescindible elaborar un contrato de obra siempre bajo un presupuesto ya que es la mejor manera de minimizar las discusiones o extras de obra. Este contrato debe garantizar la calidad de los trabajos y los materiales a emplear, establecer un plazo de terminación de las obras, de tal forma que podamos obtener la mayor tranquilidad en el desarrollo y ejecución de las mismas.

También es importante el pedir la factura correspondiente sobre todo de los electrodomésticos y aparatos que requieran una posible reparacuón y tenerla siempre a mano.

 

7 – PERMISOS Y LICENCIAS

 

La empresa que contratemos debe ayudarnos a gestionar los mismos, ya que muchas veces no sabemos qué debemos solicitar para comenzar la reforma con buen pie. Para ello la elección de un buen profesional para llevar a cabo la obra es imprescindible ya que él nos puede informar y ayudar a realizar estos trámites. Las licencias en reformas no suelen ser muy caras ni complejas de realizar, por lo que no debemos temer a las mismas. En nuestra empresa, los permisos los gestionamos nosotros mismos para que no tengas que preocuparte de nada.

 

8 – PARTICIPAR EN TODO EL DESARROLLO DE LAS OBRAS

 

Tenemos que ser una parte activa de la reforma. Aunque tengamos a nuestro lado un buen profesional tenemos que estar pendientes de cómo se va desarrollando la obra. A veces a medida que se va construyendo puede no gustarnos el resultado y debemos expresar lo que no nos gusta o convence antes de que esté terminado el trabajo, para así poder repararlo a tiempo, especialmente antes de que ya estén ejecutadas las nuevas instalaciones. Esto nos permitirá ver cómo van resultando los espacios dispuestos, si nos cabe la nueva cama en el dormitorio que hemos añadido, ver si la tarima o azulejos que teníamos pensados son los que mejor van a quedar y tantos otros detalles que pueden configurar nuestro nuevo hogar.

Siempre tienes que buscar una Empresa que tenga a un «Jefe de Obra», que gestione por tí a todo el personal y sirva de enlace entre la empresa y tu.

 

DISFRUTAR DE TU FUTURO HOGAR

 

Como habéis podido observar sí planificamos la obra con cabeza y vamos prestando atención a cada uno de estos pasos, estamos convencidos que vais a acabar acertando en la reforma integral de vuestra vivienda. Hay muchas empresas de reformas que estarán cualificadas para poder ejecutar la misma con calidad y garantía, por eso merece la pena invertir ese tiempo en encontrarlas y asegurarnos de disfrutar de nuestro futuro hogar.